Advertencia: somos ex PUTA CESANTÍA y en este blog usted leerá peinadas de muñecas sin filtro y sin cuidado de lenguaje. Decida si desea continuar, ya está advertido.

domingo, 22 de mayo de 2011

Lo que nosotros queremos


No puedo dejar de pensar en los distintos movimientos sociales que se están dando cita en estos momentos, no sólo en Chile, con los estudiantes secundarios y universitarios, los trabajadores, y especialmente lo que esta sucediendo en contra de Hidroaysen; sino también respecto del movimiento español autodenominado "los indignados", que buscan una ampliación del sistema político español. Es que acaso el sistema político actual no es capaz de canalizar las demandas de los jóvenes? no sólo respecto de cómo se ejerce la política, sino de cómo nuestros "representantes" no son capaces de escuchar nuestra voz (probablemente porque más de la mitad de los jóvenes del país no vota, y por lo tanto "no les sirve", en terminos electorales, preocuparse por ellos) y preocuparse de las verdaderas necesidades de la población. Y cómo los partidos políticos ya no se preocupan de ser las estructuras mediadoras entre el ciudadano de a pie, y el Estado, puesto que aun siguen "los mismos viejujos de siempre" dirigiendo con la misma visión de hace 20 años.


Y entonces como hacerlo? como lograr mejorar nuestra democracia? es que acaso los estragos que tuvo en las estructuras ciudadanas las políticas de la dictadura y post dictadura, seran tan complejos que los ciudadanos del pais no logren expresarse? o es que acaso las protestas en contra de Hidroaysen es una manera de decir "oye loco, paren la wea, nos aburrimos de que las decisiones las tomen entre cuatro paredes, tenemos voz, queremos decir algo"?. Ojalá sea asi. No podemos seguir asi, "no pasa na'"


1 comentario:

  1. Bueno yo soy un ser no votante, básicamente porque antes no me importaba la política y cuando me importó ningún señor me convencía como pa darle mi voto. Igual ahora como que lo estoy pensando, pero encuentro charcha ir a votar nulo (que es lo que haría hasta el momento). Es como ir al supermercado y comprar una cuestión vencida, que sabes que no sirve y la comprai igual. ES FRUSTRANTE.

    Encuentro, en todo caso, bakan que la gente sienta y sepa que puede alegar y quejarse. Si el país finalmente no es de los políticos, sino que de todos, o sea los weones no viven solos acá. Y más allá del color político, al final son todos iguales de mulas, pq todos aprovechan el poder que tienen para hacer lo que más les conviene.

    La verdad es que la figura de Piñera me da vergüenza, porque siempre se manda condoros y tiene 0 autoridad... pero aparte de eso es uno más. Los políticos son la misma cuestión del lado que sea. Lo de los carabineros violentos es ahora y tb fue en otros gobiernos, por ej la revolución pingüina (del terror el ataque a los cabros chicos). Pero ahí tb es clara muestra que la gente unida (jamás será vencida jaja) logra cosas.

    ResponderEliminar